CARLOS LAMAS PERIS
Médico psiquiatra. Psicoterapeuta relacional, formador y supervisor acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar. Amplió sus estudios en Roma y en México. Lideró la creación del Servicio de Drogodependencias del Hospital Sant Joan de Reus (1982), del Servicio de Acogimientos Familiares de la Fundación Casa San José en Tarragona (1994) y del Centro de Terapia Relacional y Familiar de Tarragona CTRFT (1987).
Actualmente es co-director del CTRFT. Responsable del espacio clínico y pedagógico.
Ha sido supervisor de varios servicios del ámbito de las drogodependencias, servicios sociales, justicia juvenil, protección a la infancia, equipos técnicos de justicia y salud mental. Ha sido invitado como formador y docente en numerosos organismos e instituciones tanto a nivel nacional como internacional.
Co-autor del libro “La intervención sistémica en los servicios sociales ante la família multiproblemática” coordinado por Juan Luis Linares y Maurizio Coletti,. Ed Paidós
MARIA ROSELL FORÉS
Psicóloga clínica. Psicoterapeuta relacional, formadora y supervisora acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar. Psicoterapeuta grupal por la Universidad de Deusto. Amplió sus estudios en México (1987).
Trabajó realizado grupos con familias monoparentales a los Servicios Sociales de Atención Primaria en Valls (1988-1992). Experiencia con familias con hijos con handicap trabajo que realizó el CDIAP del Baix Camp y Priorat (1991-2001).
Lideró la creación del Servicio de Acogimientos Familiares de Casa Sant Josep (en las comarcas de Tarragona) en el año 1994 y desde 1997 a 2009 como responsable del servicio y coordinadora técnica.
Lideró la creación del Centro de Terapia Relacional y Familiar de Tarragona (CTRFT) en el año 1987 y la Escuela del CTRFT al 1989. Actualmente es co-directora del mismo.
Actualmente trabaja en el CTRFT como psicóloga clínica y grupal y como docente, de la Escuela de Terapia Relacional y Familiar del CTRFT (acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar) siendo responsable del trabajo sobre la familia de origen del terapeuta.
Supervisora de diferentes equipos, así como de profesional en el ámbito de protección infancia y trabajo grupal.
Ha sido invitada como formadora y docente en numerosas instituciones tanto en Cataluña como España.
MAR VERGÉS GRAU
Psicóloga clínica. Psicoterapeuta relacional, formadora y supervisora acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar. Master en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad Autónoma de Barcelona (1997). Master en Drogodependencias por la Universidad de Barcelona (1992).
Psicóloga en el Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarragona del año 1993 al 2007 en el tratamiento individual, familiar y grupal en drogodependencias y el Servicio de Información y Asesoramiento a la Mujer con el tema de violencia.
Miembro del equipo clínico y docente del CTRFT desde el año 1997 hasta la actualidad.
Formó parte del equipo inicial en el Centro de Valoración de Familias Adoptantes (1997) de las comarcas de Tarragona.
Actualmente trabaja como psicóloga clínica, psicoterapeuta y docente al CTRFT. Es supervisora de equipos del ámbito de Servicios Sociales y Justicia. Ha sido invitada como docente en diversas instituciones en Cataluña.
JOAN TODÓ GOU
Psicólogo, Universitat de Barcelona.
Estudios de antropología en Colombia, Universidad de los Andes.
Ampliación de estudios de psicología en Paris (1975-1978) en el Collège de France con Pierre Gréco, a Jussieux con Julia Kristeva y stagiaire al CRESAS con Mira Stamback.
Colaboración con IRES en Barcelona en el estudio para introducir la figura jurídica de la probación al Sistema Judicial (1981-1983).
Seminarios de estudios analíticos paralelos con el propio psicoanálisis (1987 hasta 1990).
Práctica privada de manera continuada desde la licenciatura hasta la actualidad.
SERGI ANDREU GELABERT
Psicologo sanitario. Psicoterapeuta relacional acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar. Diplomado en Trabajo Social (1998) y habilitado como Educador Social por el CEESC (2005).
Desde 1998 hasta 2010 ha trabajado en distintos equipos de Servicios Sociales de Atención Social Primaria y en Servicios Sociales Especializados, desarrollando la mayoría de su labor profesional en la atención a niños y niñas y a sus familias.
Del 2010 al 2018 formó parte del equipo del Centre de Diagnòstic i Atenció Precoç del Baix Camp Nord i Priorat, ejerciendo como psicoterapeuta.
Miembro del equipo del CTRFT desde 2016 hasta la actualidad, donde es responsable de las áreas de infancia y família del mismo. Durante este tiempo ha realitzado terapias individuales y familiares con adultos y terapias de pareja.
INÉS RICOTE MUÑOZ
Psicóloga y Terapeuta Familiar reconocida por la FEATF. Facilitadora oficial del protocolo Circle of Security Parenting (Early intervention program for parents and children) certificada por Circle of Security International (USA-2018).
Desde 2016 hasta la actualidad ha trabajado en diversos programas de abordaje familiar, tanto por recursos preventivos (SOAF), como por servicios de atención a la infancia y adolescencia (SIFE, Casa de Infantes) y del ámbito de justicia (STPT).
Desde 2019 es miembro del equipo del Centro de Terapia Relacional y Familiar de Tarragona en el área de intervención con niños, adolescentes y sus familias, donde co-dirige el espacio para padres y madres desarrollando el programa grupal “Círculo de Seguridad”.
Realiza formaciones del CTRFT (parentalidad, apego, regulación del cariño) dirigidas a profesionales de diferentes servicios de atención a los niños y sus familias (Centros de atención primaria, Servicios de la red de protección a la infancia – EAIA, EBAS , SIFE, CRAE, etc.).
ANA ALONSO
Psicóloga y Psicoterapeuta relacional. Máster en psicología clínica de la salud. Facilitadora oficial del protocolo Circle of Security Parenting (Early intervention program for parents and children) certificada por Circle of Security International (USA-2018).
Desde el 2006 hasta el 2018 ha trabajado como psicóloga infantil en servicios públicos destinados a la atención de los niños y sus familias (CSMIJ, CDIAP) desarrollando funciones de diagnóstico e intervención.
Desde 2019 miembro del Centro de Terapia Familiar y Relacional de Tarragona en el área de intervención con niños y sus familias donde también codirige el espacio para padres y madres desarrollando el programa grupal “Círculo de Seguridad”.
Realiza formaciones del CTRFT (parentalidad, apego, regulación del cariño) dirigidas a profesionales de diferentes servicios de atención a los niños y sus familias (Centros de atención primaria, Servicios de la red de protección a la infancia – EAIA, EBAS , SIFE, CRAE, etc.).
Desde 2020 realizando formaciones y talleres de divulgación sobre el apego y la regulación del cariño para familias en Centros Educativos y realizando colaboraciones puntuales en Centros de Formación Profesional.