El Centro de Terapia Relacional y Familiar de Tarragona fue fundado en 1987 por María Rosell, Carlos Lamas y Pilar Sierra, ofreciendo un servicio privado de psicoterapia. A lo largo de todos estos años el CTRFT ha consolidado los espacios pedagógicos y clínicos, incorporando a otros profesionales para alcanzar sus objetivos. Hoy día, el centro está plenamente integrado en la red de servicios comunitarios de su área geográfica y es un referente en la actividad formativa postuniversitaria.
Los profesionales que forman parte del equipo del CTRFT cuentan con una amplia experiencia en los campos de la salud mental y en la intervención psicosocial. Además de su actividad clínica, imparten conferencias, intervienen en jornadas especializadas, congresos y seminarios didácticos, a la vez que realizan asesoramientos y supervisiones a diversos centros públicos de la red sanitaria, social, asistencial y educativa.
En 1982 Carlos Lamas inicia su formación con J.Luis Linares y Carmen Campo al Servicio de psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Unos años después se crea la Escuela de Terapia Familiar en el Hospital de Sant Pau en Barcelona donde Carlos Lamas forma parte del equipo docente.
Fruto de esta experiencia en 1989 María Rosell y Carlos Lamas inician, en Tarragona, la escuela de formación para dar a conocer la psicoterapia relacional-sistémica como método de intervención en problemas psicológicos, relacionales y de salud mental, con cursos de sensibilización.
El curso 1991-92 se inició un programa de Formación Básica en el Modelo Sistémico de 600 horas de duración. Este programa se complementa con el de la Escuela de Terapia familiar del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Está homologado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) y es una formación previa necesaria para acceder al Diploma de Postgrado en Intervenciones Sistémicas en Contextos no Clínicos (300 horas) y el Máster en Terapia Familiar (600 horas) del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Sant Pau y la Universidad Autónoma de Barcelona.
El curso 2008-09 se inicia el Curso Avanzado de Formación Especializada bajo el nombre de "La aplicación del modelo relacional-sistémico en el lugar de trabajo". Este curso, con 300h de formación, tiene como objetivos prioritarios aplicar el modelo relacional al propio contexto de trabajo del profesional y profundizar en áreas específicas de la intervención.
Por otra parte, en nuestra oferta formativa se incluyen también diferentes seminarios, cursos monográficos y supervisión de equipos y profesionales.